Experiencias turísticas
Comuna de Río Ibáñez
Circuito Las Ardillas
La “Ruta Las Ardillas” es una experiencia turística que conecta las localidades de Villa Cerro Castillo y Puerto Ibáñez, trazando un recorrido por medio de montañas, bosques y algunos de los principales lagos en la Región de Aysén. Durante este trayecto, los turistas tendrán la oportunidad de contemplar grandes atractivos de la Patagonia Chilena, incluyendo el Lago Las Ardillas, Lago Alto, Lago Lapparent, Lago Tamango, Río Claro y Salto Río Ibáñez.
Existe el interés de varios prestadores de servicios turísticos en esta ruta para potenciar el turismo asociado a la cultura local y campesina con un alto arraigo de las tradiciones de la Patagonia Chilena, lo que implica un trabajo sustentado en el rescate de tradiciones y la puesta en valor de la vida en el campo.
-
- Ruta Lapparent: Emprendimiento familiar atendido por su propia dueña, la señora Tati Sandoval comprometida con el cuidado del entorno y la sostenibilidad, con tinajas con agua de vertiente con vista a la laguna y a Cerro Castillo; camping con agua caliente y zona de fogones; senderos guiados hacia pinturas rupestres, mirador, desayunos, almuerzos, cenas, asados al palo y elaboración de mermeladas. Dirección: Km 18 Fundo El Franco X-723.Teléfono: +56963052916 | Email: lapparent.ruta@gmail.com
- Hospedaje, Cabaña y Restaurante Don Niba: Don Nibaldo Calderón, guía local especializado en información patrimonial y arqueológica del sector, es el dueño de este emprendimiento de alojamiento en Villa Cerro Castillo, ofreciendo además servicios de alimentación (desayuno, almuerzos, cenas y coffee break).Teléfono: +56952022705 | Email: yohnycalderon@gmail.com | Instagram: @hospedaje_don.niba
- Cabalgatas Las Ardillas: Emprendimiento turístico relativamente reciente ubicado a 10 kms. de Villa Cerro Castillo en un hermoso sector casi al inicio de la Ruta Las Ardillas, desde el cual su dueño Rolando Antrillao ofrece servicios de cabalgatas personalizadas, dependiendo del tiempo y conocimiento que se disponga. Se visitan lugares con valor histórico guiados por un poblador de la zona y en grupos pequeños, además se ofrece la opción de asados al palo y alojamiento en pequeña cabaña en el sector. Teléfono: +56966003833 |+56944350429 | Instagram: @cabalgataslasardillas24
- Alma Gaucha: Jorge Contreras es el dueño y anfitrión de este emprendimiento familiar que ofrece variados panoramas como el senderismo, cabalgatas, alojamiento y comidas como asado al palo, además de compartir los saberes gauchos, tradiciones e historias. Dirección: Km 15, Sector El Claro, Río Ibáñez. Teléfono: +56963478162 | Email: almagauchaturismo@gmail.com |Instagram: @almagaucha.cl
-Paredón de Las Manos
La Patagonia de la estepa y áreas cercanas es un territorio vinculado fuertemente a la cultura del pueblo Aonikenk (Tehuelches) quienes debido a su vida nómade dejaron vestigios vinculados a su cultura en diferentes partes de este vasto territorio. Una de estas expresiones se puede apreciar en el monumento nacional del Paredón de las Manos, lugar que si bien lleva un buen tiempo abierto al público, por medio de este proyecto se busca potenciar y desarrollar de forma más integral, incluyendo sectores aledaños como el Museo Escuela con la finalidad de articular un espacio que apunte a un parque arqueológico cultural.
- Museo Escuela Villa Cerro Castillo: Se presenta como un espacio de encuentro en donde el tiempo se detiene, permitiendo apreciar por medio de infografías la vida de los escolares en la Patagonia, bajo las inclemencias del tiempo, el traslado por la estepa, etc., para tomar sus clases a diario. El horario de visitas es desde las 10:00 a 17:30 hrs. de martes a domingo en temporada alta. El valor de la entrada es de $2.000, mientras que para los niños, estudiantes y adultos es de $1.000.Teléfono: +56982152185 | Facebook: @museocerro.castillo
Comuna de Aysén
Circuito Caracoles – Villa Los Torreones
Emplazado en un hermoso sector rodeado de increíbles montañas y un pequeño valle circundante al Río Simpson, Villa Los Torreones es una localidad idónea para el desarrollo y generación de un trabajo asociativo vinculado al turismo sustentable. Con una amplia gamma de productores locales, los actores ponen en valor la cultura, identidad y tradiciones del territorio, generando un espacio donde los visitantes serán parte de una experiencia auténtica y conectada con la forma de vida patagónica.
- Patagonia Remember: Elba Álvarez trabaja artesanía recreando gauchos y personajes patagones, con porcelana en frío y la vestimenta con telas, cuero y lanas de ovejas de la zona. Teléfono: +56991490769 | Email: hanto6@hotmail.com
- Restaurante El 26: Marcelo Toro es el dueño, junto a su señora Ruth, del restaurante El 26, que es típico de la zona, famoso por sus variedades de empanadas: camarón, pastelera, locos, guatitas, lengua, cordero, entre otras; además de platos con carnes únicas, como el chanchalí, que es una mezcla de chancho-jabalí con chancho normal doméstico. Dirección: Km 26 Ruta 240Reservas al teléfono +56990952920
- El Espíritu de Calafate: Artesanías y recreaciones de animales y aves en lana y manualidades inspiradas en la mística de la leyenda del Calafate, en su gente, en un buen mate y en la magia de los bosques amparados por seres curiosos. Los hermosos trabajos de Silvia se plasman a través del baile de una aguja, la esencia pura de la Patagonia. Teléfono: +56977505259 | Email: espiritudecalafate@gmail.com
- Estudio del 26: Artesanía y experimentación a través de materiales nobles para la elaboración de joyas como aros, colgantes y collares de plata, cobre, madera y piedras de colores. Contacto: Claudia Muñoz. Instagram: @estudiodel26 | Teléfono: +56964898950
- De amores y lanas: Macarena Bórquez es su creadora y elabora juguetes y souvenirs de la Patagonia, como libretas, stickers y manualidades. Instagram: @deamor_es | Teléfono: +56984684293
- Armonikombu: Es un emprendimiento de elaboración de bebidas como kombucha, hidromiel y otros alimentos vivos artesanales. Destacan la kombucha origen de té negro; la kombucha ginger de té verde con jengibre y cedrón; kombucha pasión del bosque, con té negro y frutos rojos, menta y cacao; kombucha apidae, de té negro con miel, flor de sauco y naranja; y kombucha violeta de té verde con betarraga y lavanda. Instagram: @Armonikombu | Teléfono: +56962487558
- Sidra Los Torreones: Producida con frutos de manzanos de Los Torreones, es una sidra de 6,8° gl, de color amarillo pardo muy aromático, ideal para acompañar quesos y frutos secos. Es elaborada por la Asociación Gremial de Pequeños Campesinos y Ganaderos Los Torreones A.G. Teléfono: +5691288630 | Email: lsaldiass@gmail.com
- La Chona: Cervecería artesanal, emprendimiento creado por Fernando Bórquez y su esposa Maud Gudelj, quienes desarrollan el proceso de fermentación para dar vida a diversas variedades rubias y negras de cerveza, las que van desde 4,8° a los 6,8° grados en botellas de 330 ml y relleno de botellas a granel. Teléfono: +56957208991 | Instagram: @lachonacerveza
- Entre Pueblos Km 26: Gustavo Rodríguez, su dueño y guía local, ofrece visitas a sendero guiado e informativo de complejidad media-alta, con una duración de 3 hrs. ida y vuelta, y avistamiento a 4 cascadas, además ofrece arriendo de kayak, bote y equipo de pesca deportiva, venta de productos outdoor, pesca deportiva por Río Simpson, venta de telares, esculturas en fieltro y porcelana fría, cuadros personalizados en vellón. Teléfono: +56926347813 | Instagram: @entrepuebloskm26
- Huella Patagonia Lodge: Ubicado a orillas del Río Simpson y con vista al hermoso sector de Los Torreones, este increíble lugar natural ofrece servicios de alojamiento en cabañas con tinajas que buscan generar un espacio de relajación y contacto de los visitantes con la naturaleza, además se complementa con servicios de desayunos de campo, pizzas artesanales con productos locales, ciclo tours, arriendo de bicicletas y kayaks. Su dueño, Enrique Runin, es un joven emprendedor que busca potenciar el turismo local del sector.Teléfono +56999189341 | Instagram: @huellapatagonialodge
- Patagonia Super Fruits: Su dueño Mauricio Manríquez trabaja y se especializa en el proceso de liofilización mediante el cual se mantienen intactas todas las características de la fruta y otorgándole larga vida al producto.Teléfono +56956039566 | Email: lagofrio@gmail.com
- Luisa Hernández: Productora local de hortalizas, huevos y tejidos que desarrolla en su hogar, con tradición campesina, además de tener una pequeña granja con aves de corral como gallinas, gansos, patos, codornices, además de ser presidenta de la A.G. Los Torreones. Teléfono +56977466851
- Irenia Soto: Emprendedora, artesana y habitante local del sector Circuito Caracoles, mujer de esfuerzo y trabajo quien busca desarrollar su entorno personal como también el de su comunidad, participa activamente de la A.G. Los Torreones y busca generar mayor desarrollo turístico y productivo para el sector. Teléfono +56982703681
- Víctor Vargas: Cantautor y poeta local que busca desarrollar un turismo asociado a la cultura, la música y las tradiciones arraigadas en la vida natural y el saber de la tierra. Es además parte de la A.G. de Los Torreones Teléfono +56983770021
- Renato Lema y Juan José Sáez, cantautores: 17 y 21 años tienen respectivamente estos jóvenes payadores y cantautores, que cultivan las tradiciones musicales de la Patagonia. Teléfono: +56958384120 / +56978785348 | Instagram: @ren.tomass
Comuna de Coyhaique
-Turismo de Base Comunitaria Mapuche – Tehuelche
Apostar por un turismo sustentable e inclusivo es la clave del porque el proyecto está generando un trabajo innovador y poco desarrollado hoy en día con las comunidades indígenas de la Comuna de Coyhaique, principalmente Mapuche y Tehuelche.
La experiencia de la Universidad como impulsor del trabajo de base comunitaria y el claro interés por las tradiciones, respeto por la naturaleza y sus recursos como también un apoyo más técnico y productivo es el fin de este trabajo con las comunidades.
Por medio del proyecto se busca vincular la Reserva Nacional Coyhaique y Trapananda a los saberes y cosmovisión de las comunidades indígenas y que a su vez sea una puerta de entrada al conocimiento de todos quienes cohabitamos y somos parte de este territorio.
- Lof Antu ka Pire Mapu Mew, Alto Baguales: Emplazado en el sector de Alto Baguales por la ruta 7 norte, a unos 10 kms. aproximadamente de Coyhaique se encuentra la ruka perteneciente a esta comunidad mapuche. En ella es posible conocer y aprender de los saberes, y cosmovisión del pueblo mapuche, por medio de actividades como la gastronomía, oficios como el telar, artesanías, la ruta del trigo, la música y el juego del palin, entre otros, pero además puede compartir conocimientos y entretenidas conversaciones con el Lonko Sergio Huenul y su comunidad.Teléfono: +56986861158 | Email: contacto.pillanaysen@gmail.com
- La Ruta del Choyque, Comunidad Mapuche Saihueque: Emprendimiento turístico y cultural perteneciente a la Comunidad Mapuche Saihueque ubicado aproximadamente a 2 hrs. al noroeste de Coyhaique en el sector de Rodeo Los Palos. Este hermoso y extenso territorio ofrece servicios de alimentación tradicional patagona y mapuche, además de actividades como caminatas por senderos del lugar, cabalgatas y avistamiento de flora y fauna nativa, es un lugar ideal para desconectar y conocer las tradiciones del campo y la cultura local mapuche-tehuelche de mano de la Sra. Teresa Vásquez Saihueque y su comunidad.Teléfono: +56947916920 | Instagram: @comunidad_mapu_saihueque
- Ngen Küyen: Hermoso emprendimiento de platería ancestral mapuche, que pone en valor los saberes y rescate del pueblo mapuche y del uso de este noble elemento expresado en hermosas joyas que su dueña Yorka Cheuquian junto a su familia crea, entregando no solo un producto de gran calidad si no una historia de conocimiento, trabajo y esfuerzo.Teléfono: +56976569713 | Facebook: @ngenküyen
- Asociación Indígena Rakiduantum: Una de las primeras asociaciones mapuche que comenzaron a funcionar y desarrollarse en la comuna de Coyhaique, busca visibilizar el legado y tradiciones de la cosmovisión mapuche en el territorio.Teléfono: +56976569713